Los lobos marinos y sus dos colonias

En el mundo animal dejar descendencia es una necesidad para la supervivencia de cada especie. En los mamíferos como es el caso del lobo marino, los harenes que tienen los machos son consecuencia de la necesidad fisiológica e inconsciente de tener una numerosa descendencia. El macho puede copular muchas veces por día a lo largo de toda la temporada reproductiva, con las distintas hembras de su harem. Un sacrificio, en nombre de la continuación de la especie.

Lobas marinas y crias en Punta Pirámide

El tamaño del macho es mas grande que la hembra, un macho adulto llega pesar 500 kg y posee una melena que empieza en el cuello y cubre toda su cabeza. Las hembras tienen una coloración mas clara y los cachorros de ambos sexos nacen muy obscuros, la piel se le va aclarando a medida que crece.

Leones nadando en diferentes lugares de Península Valdés

Un dato curioso es que los ejemplares aptos para el apareamiento, tanto machos como hembras, cambian de zona en la etapa de cópula y parición. Se congregan en colonias de reproducción, que son pocas, como la de Punta Pirámide o la de Punta Norte. Salen de sus colonias habituales del resto del año para fines de noviembre y a comienzos de diciembre ya están instalados. Agrupados en harenes de machos alfa o dominantes. La hembra pare una cria entre enero y febrero, la amamantará hasta noviembre.

 

 

Alejandro Avampini

Vjajero, fotografo, redactor de aventuras y dueño de Del Nómade Eco Hotel

Share
Published by
Alejandro Avampini