Las rutas que recorren Península Valdés, son de ripio y en sus mejores partes conviene no superar los 60 km/h. A esa velocidad vas a disfrutar con seguridad del paisaje. Al no haber señal de celular las comunicaciones son posibles gracias a 4 teléfonos de emergencia colocados estrategicamente a lo largo de los distintos caminos rumbo a Punta Norte, Caleta Valdés y Punta Delgada.

Telefono de auxilio en Península Valdés – SOS
Su uso es muy sencillo, es solo pulsar el botón durante 2 segundos y se comunica con la Policia, y en un minuto que dura la conexión, la persona necesitada debe indicar cual es su ubicación y cual fue el incidente que tuvo.
Puerto Pirámides cuenta con un cuerpo de Bomberos Voluntarios, un Hospital Rural y personal de Defensa Civil, que tiene asistencia las 24 horas. Ellos instruyen y asisten a la población y a los visitantes sobre la seguridad en las rutas y la salud, dentro de Península Valdés.
Obedecé las señales de transito y disfrutá de este hermoso Patrimonio de la Humanidad. Con paciencia y tiempo garantizás un paseo sin sobresaltos y muchos kilómetros llenos de historias para vivir y contar.
-Aquí les dejo la Guía de Mapas de Península Valdés en formato PDF.